5 de Noviembre, 2024
Comisión académica elaboró documento con orientaciones generales con marcos conceptuales y posibles aproximaciones para incorporar progresivamente la colaboración e integración entre el mundo académico y no-académico en procesos de investigación.
Con una invitación a incorporar progresivamente el trabajo transdisciplinario en la Universidad Católica, fue presentado ayer el Informe de la Comisión Transdisciplina UC 2023-2024, instancia académica conformada por nueve representantes de distintas áreas del conocimiento, entre los que se incluye la directora del Central UC Observatorio de la Costa, Carolina Martínez.
El objetivo de este informe, coordinado por la Dirección de Investigación UC y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, es impulsar una hoja de ruta para iniciar un proceso de potenciamiento de las capacidades de trabajo transdisciplinario en la Universidad Católica, con miras a enriquecer la investigación.
El Vicerrector de Investigación, Pedro Bouchon, señaló que la iniciativa se inscribe dentro del proceso de discusión del papel de la ciencia en la sociedad, el cual globalmente tiende a la democratización del conocimiento. “Existe un creciente compromiso a incorporar los saberes de los territorios y regiones, lenguas y culturas, reconociendo la relevancia de las realidades locales”, señaló.
Problemas transversales
El informe fue presentado por el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Manuel Tironi, y contó con la presencia de la subsecretaría de Minciencia, Carolina Gainza, quien señaló que la transdisciplina está siendo también fomentada desde el Ministerio para generar conocimiento en torno a problemas transversales, como el cambio climático y la revolución tecnológica.
Caroline Stamm, investigadora del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, quien trabajó en la Subcomisión de Evaluación, indicó que la transdisciplina es clave para “abordar problemas complejos que están ocurriendo en contextos reales, trabajando con actores de los territorios”.
Parte de la misión del Centro UC Observatorio de la Costa es desarrollar y promover la investigación inter y transdisciplinaria, facilitando la vinculación entre el mundo académico, público y privado, con las comunidades locales, para la co-construcción de soluciones para los desafíos que enfrenta la zona costera.