1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Sala de prensa keyboard_arrow_right
  3. Blue Talk “Actuar por el océano” en la Embajada de Francia

Blue Talk “Actuar por el océano” en la Embajada de Francia

8 de Abril, 2025


La importancia de tomar acciones concretas en pro de la protección de nuestros océanos, fue parte de la discusión durante el evento de movilización diplomática “Actuar por el océano”, que se llevó a cabo en la embajada de Francia en Chile el pasado jueves 3 de abril de 2025.

La reunión, que contó con la presencia de la directora del Centro UC Observatorio de la Costa, Carolina Martínez , se realizó en preparación para la 3ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), y contó la participación de autoridades, cuerpo diplomático y representantes del mundo político y académico. 

UNOC3 se llevará a cabo en Niza, Francia, del 9 al 13 de junio de 2025, cumbre que a diez años de la COP21 y del Acuerdo de París, busca reunir a Estados miembros de Naciones Unidas, agencias especializadas, sociedad civil y el sector privado. 

El Embajador de Francia en Chile, Cyrille Rogeau, destacó que esta nueva cumbre de los océanos “busca ser un momento excepcional de movilización: en un mundo cada vez más fragmentado estamos cada vez convencidos que la preservación de los océanos puede y debe ser vector de unión entre los estados y las sociedades”, señaló.

Por su parte Hermann Manríquez, director del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, señaló que el océano cubre más del 70% de la superficie del planeta y cumple un papel fundamental como regulador de los grandes equilibrios medioambientales, proveedor de recursos y biodiversidad. “Las alteraciones que se producen en un sector se propagan como las olas movidas por el viento por todo el sistema. La contaminación, la acidificación o las migraciones de especies no tienen fronteras”, señaló.

Actualmente el océano está amenazado por numerosas presiones, como los efectos del cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación de los recursos marinos. UNOC3 se propone aplicar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 (ODS 14) sobre el medio marino con tres prioridades, a fin de lograr un ambicioso proyecto de acuerdo, entre ellos, movilizar financiamiento y difundir conocimientos relacionados con ciencias del mar para incidir en política pública. 

El Plan de Acción de Niza sobre los Océanos, consistente en una declaración política y una lista de compromisos voluntarios de las partes interesadas, se adoptará al término de los debates internacionales de la conferencia.


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
Ricardo Acevedo Zalaquett