1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Centro UC Observatorio de la Costa participó en Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos
search
calendar_today

Categoría: Noticias

Federico Arenas: la importancia de la planificación territorial

La creciente migración de la población hacia zonas costeras, es una realidad que golpea a muchas comunas litorales del país que han visto un aumento de habitantes en las últimas décadas, una situación que sumada al aumento de población flotante que se registra en época estival, genera diversos conflictos y problemáticas socio ambientales. De ahí […]

Marcos Moreno: el impacto de los terremotos en la morfología costera

No solo los efectos del cambio climático y fenómenos como las marejadas impactan en la morfología costera: también lo hacen los grandes terremotos. El terremoto de Valdivia, por ejemplo, considerado el más grande de la historia desde que se tiene registro, causó olas de hasta 25 metros y transformó la geografía, hundiendo el terreno en […]

Mapeo participativo para enfrentar desafíos socioambientales

La actividad, organizada por el Centro UC Observatorio de la Costa, permitió identificar sitios de valor ambiental y amenazas en Algarrobo y Cartagena, como parte del impulso a la Gestión Integrada de Áreas Costeras En el marco de un trabajo colaborativo entre la academia y las comunidades, el pasado jueves estudiantes del curso Geografía del […]

Comenzó cuarta versión del Diplomado en Gestión Integrada de Áreas Costeras

Programa de Educación Continua UC impartido por el Instituto de Geografía de la Universidad Católica busca fortalecer capacidades profesionales para enfrentar los desafíos socioambientales que afectan a las zonas costeras del país, como la urbanización desregulada, el cambio climático y la pérdida de ecosistemas. Con la participación de estudiantes de diversas regiones de Chile, este […]

“Al plan, plan”: Nuevo libro reflexiona sobre la planificación urbana en Chile y su impacto en territorios costeros 

Publicación de Giovanni Vecchio propone una planificación urbana antifrágil y alerta sobre la judicialización como síntoma de la falta de decisiones políticas e institucionales, especialmente en zonas frágiles como la costa chilena.  El pasado martes 20 de mayo se realizó en el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC el lanzamiento del libro “Al plan, […]

Justicia azul en el Golfo de Arauco: cuando el arte y la ciencia se unen por las comunidades costeras 

Nuevo estudio propone una innovadora integración transdisciplinaria para abordar la problemática costera en Chile, destacando el trabajo conjunto con investigadores, artistas y comunidades locales.  En la zona sur del Golfo de Arauco, donde el mar choca con los bosques costeros y la historia social está marcada por tensiones ambientales, un grupo de científicos y artistas […]

La costa de Atacama bajo presión: urgen soluciones integradas para enfrentar su deterioro

Erosión, urbanización descontrolada y cambio climático fueron parte de los temas abordados en seminario realizado en la Universidad de Atacama, que reunió a investigadores, autoridades y representantes del mundo público y académico para avanzar hacia una gobernanza costera sustentable. La zona costera de la Región de Atacama vive un proceso de transformación profunda, acelerado por […]

Repensar el riesgo: la urgencia de abordar las amenazas múltiples

Pablo López, Investigador postdoctoral de CIGIDEN e investigador visitante en la Universidad de Bristol, explica cómo los peligros naturales interactúan entre sí y detalla las razones por las cuales el enfoque tradicional ya no basta. Frente a un contexto climático y territorial cada vez más complejo, el investigador chileno Pablo López, Dr. en Ingenieria Civil, […]