El Centro UC Observatorio de la Costa es dirigido por la doctora y académica del Instituto de Geografía UC, Dra. Carolina Martínez, y en su consejo directivo participan los decanos de las facultades que forman parte del Centro. Está integrado por investigadores pretenecientes a las facultades de Historia, Geografía y Ciencia Política, de Ingeniería, de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos y de Ciencias Biológicas, así como por destacados investigadores de la temática costera de España, Argentina, y Estados Unidos.
                
            
                
            
                
            
                
            
                
            
                
            
                
            
                
            
                
            
                
            
                
            
                
            
                Académico Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política Planificación territorial, gobernanza, multinivel, política pública.
                Académico Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política Innovación en geotecnologías, amenazas, naturales, antropización.
                Académico Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política Innovación en geotecnologías, amenazas, naturales, antropización.
                Académico Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política Crisis del agua, medidas de adaptación.
                Académico Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política Transformación histórica del paisaje, bienes comunes, crisis ecológica, formas históricas de explotación en la costa.
                Académico Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política Conflictos socio-políticos, género.
                Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosAsentamientos urbanos, vivienda y territorio, políticas urbanas.
                Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosPlanificación territorial, forma urbana, Instrumentos de Planificación Territorial, riesgos costeros.
                Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosDesigualdades socio-territoriales, vulnerabilidad, ciudades resilientes.
                
            
                Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosIndicadores urbanos, accesibilidad, infraestructura urbana.
                Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosDiseño aplicado a la reducción del riesgo de desastres, educación ambiental.
                Facultad de Ciencias Biológicas Sistemas socioecológicos de la costa, recursos pesqueros, vulnerabilidad socioecológica, gobernanza multinivel.
                Facultad de Ciencias Biológicas Ecología de sistemas marino-costeros, procesos de circulación.
                Facultad de Ciencias Biológicas Interacciones biológicas entre especies y su hábitat; peces, surgencia.
                Escuela de Ingeniería Amenazas y eventos extremos modelamiento costero, riesgos y resiliencia costera.
                Ingeniería y Facultad de Ciencias Biológicas Eventos extremos, dinámica costera, modelado costero.
                
            
                Escuela de IngenieríaEventos extremos, dinámica costera, modelado costero.
                Encargado de Comunicaciones y Vinculación, Periodista científico
                Gestor de Proyectos, Geógrafo y Magíster en Análisis Geográfico