13 de Septiembre, 2025
Carolin a Martínez fue distinguida en el 54° aniversario del Comité Oceanográfico Nacional por su contribución a la protección de ecosistemas costeros y su influencia en políticas públicas frente al cambio climático y la erosión litoral.
En el marco de la conmemoración del 54° aniversario del Comité Oceanográfico Nacional (CONA), realizada en el Museo Marítimo Nacional de Valparaíso, la directora del Centro UC Observatorio de la Costa e investigadora del Instituto de Geografía UC, Dra. Carolina Martínez, fue reconocida por su trayectoria científica y sus contribuciones al estudio y la protección de los ecosistemas costeros en Chile.
Durante la ceremonia, presidida por el Contraalmirante Litoral Nelson Saavedra, Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, la Dra. Martínez presentó la charla “Observaciones y predicciones del océano costero en Chile: desafíos para la gestión integrada de la costa”. En su exposición, subrayó la necesidad de avanzar hacia modelos de gestión integrada que permitan enfrentar los impactos del cambio climático y las crecientes presiones humanas sobre la zona litoral del país.
Tras su intervención, la investigadora recibió un reconocimiento oficial de parte de la autoridad marítima, en representación del Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Vicealmirante Roberto Zegers. La distinción destacó su aporte a la investigación sobre la evolución y dinámica de las zonas costeras, en especial su trabajo en la protección de ecosistemas frágiles como playas y humedales, y su influencia en políticas públicas, planificación territorial y reducción de riesgos de desastres.
El Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico y presidente del CONA, Capitán de Navío Carlos Zúñiga, subrayó la relevancia de este aniversario y el reconocimiento otorgado a Carolina Martínez. “El Centro Observatorio de la Costa ha tomado una posición importante dentro de la comunidad científica nacional. Por eso hoy quisimos distinguir a la Dra. Martínez, ex funcionaria del SHOA, que nos llena de orgullo con su trayectoria y por la evidencia que ha presentado sobre el retroceso de nuestras playas. Este reconocimiento refleja el valor de su aporte a las ciencias del mar”.
Por su parte el Jefe del Servicio Meteorológico de la Armada, Capitán de Fragata Gonzalo Concha, valoró la trayectoria de la académica de la directora del Observatorio de la Costa UC, señalando que “este día ha sido muy especial, porque se reconoció el trabajo de la profesora Carolina Martínez en pos del conocimiento, acerca de cómo está cambiando la zona costera en nuestro país frente a fenómenos como el cambio climático y las marejadas, cada vez más intensas y frecuentes. Para el SHOA y para nosotros como Servimet, contar con el apoyo de la ciencia y de entidades como el Observatorio de la Costa UC es clave para cumplir con el mandato de elaborar mapas de amenazas por marejadas”.
Finalmente el Secretario Ejecutivo del CONA, Juan Carlos Cuneo, destacó el rol de coordinación del Comité Oceanográfico Nacional:“Nuestra historia siempre ha estado dirigida a articular a todas las instituciones que hacen ciencia en el país. La complejidad creciente de la investigación marina nos obliga a seguir avanzando en un conocimiento integral de las ciencias del mar”.La ceremonia contó con la presencia de autoridades civiles y académicas, entre ellas la Directora Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), María Soledad Tapia; el Director del IFOP, Gonzalo Pereira; el SEREMI de Medioambiente, Álex Gallegos; el SEREMI de Ciencias, Rodrigo González; y la Subdirectora de Centros e Investigación Asociativa de ANID, Nicole Ehrenfeld, Camila Fernández Ibáñez, directora del Centro COPAS Coastal de la Universidad de Concepción, Alejandro Pérez Matus, investigador de Ciencias Biológicas UC y del Centro UC Observatorio de la Costa, además de representantes de instituciones universitarias y centros de investigación.