1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Sala de prensa keyboard_arrow_right
  3. Federico Arenas: la importancia de la planificación territorial

Federico Arenas: la importancia de la planificación territorial

25 de Junio, 2025


La creciente migración de la población hacia zonas costeras, es una realidad que golpea a muchas comunas litorales del país que han visto un aumento de habitantes en las últimas décadas, una situación que sumada al aumento de población flotante que se registra en época estival, genera diversos conflictos y problemáticas socio ambientales.

De ahí la importancia del trabajo de investigación que realiza el investigador del Centro UC Observatorio de la Costa, profesor Federico Arenas, Doctor en Ciencias Económicas y Sociales, mención Geografía por la Universidad de Ginebra, Suiza, y académico del Instituto de Geografía UC. Su principal línea de investigación se centra en la planificación y el ordenamiento territorial, tema clave para alcanzar una gestión integrada de los territorios costeros. Según explica “existen condiciones particulares de fragilidad costera que no admiten cualquier tipo de actividad. Nuestra investigación busca establecer qué podemos y no podemos hacer en un determinado espacio costero”, detalla. 

Se trata de un tema clave considerando problemáticas como la escasez hídrica y la Política Energética de nuestro país, que para satisfacer las crecientes necesidades del país promueven la instalación de nuevas industrias en muchos de estos espacios, como es el caso de la industria de la desalación, por ejemplo.

Federico Arenas agrega que esta investigación es fundamental para un país como Chile, que posee más de 4 mil kilómetros de costas con una gran variedad de paisajes y ecosistemas. “Una costa rocosa no es lo mismo que una costa arenosa y por tanto quizás lo que yo instale sobre esta zona costera, en términos de actividades humanas, también debería ser distinta según sea esa condición física de la costa”, explica.

La investigación busca generar evidencia científica que apunte hacia un uso sostenible de la costa, identificar posibles conflictos y también las áreas más adecuadas para potenciar el desarrollo de actividades productivas claves para el desarrollo del país.


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
Ricardo Acevedo Zalaquett