1 de Septiembre, 2025
Este ecosistema de la Provincia de Puchuncaví, Región de Valparaíso, uno de los más emblemáticos casos que refleja la urgente necesidad de una Ley de Costas en Chile, enfrenta severas presiones inmobiliarias, contaminación y pérdida de biodiversidad.
El fin de semana del 10 y 11 de agosto, el Centro UC Observatorio de la Costa estuvo desplegado en terreno en Playa de Los Molles, comuna de La Ligua, región de Valparaíso, desarrollando una investigación para reconstruir los cambios históricos del humedal Estuario Los Molles y evaluar las transformaciones recientes de la playa, asociadas a procesos de erosión acelerada.
El humedal Estuario Los Molles, reconocido oficialmente como Humedal Urbano en 2021, corresponde al curso estuarino del estero Los Coiles y se relaciona con un relicto de bosque de olivillo en el Cerro Santa Inés. Este ecosistema cumple funciones esenciales: retener sedimentos, amortiguar marejadas e inundaciones y mantener la integridad de la costa. Sin embargo, su capacidad de protección se encuentra hoy gravemente comprometida.
Desde nuestra investigación, observamos pérdidas evidentes en la extensión de la playa: Los Molles aparece entre las playas con mayor retroceso a nivel nacional, con tasas que se duplicaron de 2023 a 2024.
La expansión inmobiliaria sobre el humedal, sin los debidos estudios de impacto -como el proyecto “Condominio Paseo Costanera” con 195 departamentos- está alterando gravemente el ecosistema e interrumpiendo el flujo natural de sedimentos hacia la playa, acelerando su erosión.
Además, el humedal sufre contaminación recurrente y mortandad de peces, probablemente vinculada a descargas sanitarias mal gestionadas, según han denunciado las comunidades de la zona. El Observatorio de la Costa UC subraya la urgencia de proteger este ecosistema estratégico, cuya degradación amenaza no solo a la biodiversidad, sino también a la seguridad y resiliencia costera de la zona.