1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Sala de prensa keyboard_arrow_right
  3. Observatorio de la Costa y Municipalidad de Algarrobo reafirman compromiso científico para enfrentar problemáticas costeras 

Observatorio de la Costa y Municipalidad de Algarrobo reafirman compromiso científico para enfrentar problemáticas costeras 

1 de Septiembre, 2025


El encuentro permitió proyectar nuevas etapas de colaboración entre el Observatorio de la Costa UC, el municipio y el Comité Ambiental Comunal de Algarrobo, orientadas a enfrentar desafíos como mareas verdes, erosión costera y planificación urbana sostenible, consolidando un trabajo conjunto entre ciencia, autoridades y ciudadanía.

La directora del Centro UC Observatorio de la Costa, Carolina Martínez, se reunió hoy con autoridades del municipio de Algarrobo y representantes del Comité Ambiental Comunal (CAC Algarrobo), con el objetivo de proyectar nuevas etapas de colaboración científica orientadas a abordar los desafíos ambientales y urbanos que enfrenta la comuna. 

En el encuentro -realizado en el Salón de Honor municipal junto al alcalde Marco Antonio González Candia, representantes de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAC), la Dirección de Obras y el concejal Luis Núñez- también participó Jackeline Peters, ex presidenta del CAC Algarrobo, con quienes el Observatorio mantiene un trabajo conjunto desde 2019.

En la reunión se revisaron los avances del proyecto colaborativo iniciado en 2021 sobre las mareas verdes en Algarrobo, coordinado por el Centro UC Observatorio de la Costa y la ECIM de la Universidad Católica, en el marco del trabajo de investigación liderado por el Instituto Milenio SECOS, con participación de seis universidades y centros de excelencia. 

Tras tres años de investigación, en diciembre pasado se entregó el informe sobre Mareas Verdes, identificando factores que ayudan a explicar este fenómeno que afecta a la bahía hace más de dos décadas. Carolina Martínez destacó que el objetivo ahora es socializar los resultados con autoridades y tomadores de decisión, mientras que Jackeline Peters subrayó que el trabajo marca “un antes y un después en la relación entre ciencia y comunidad” en Algarrobo.

La reunión acordó avanzar para generar nuevas investigaciones sobre erosión costera y marejadas en Algarrobo, fenómenos que dañan infraestructura, ecosistemas y economía local. También se busca reforzar la educación ambiental y apoyar la gestión municipal en la actualización del Plan Regulador. “Es clave que la ciencia oriente la planificación territorial para un desarrollo más seguro y sostenible”, señaló Carolina Martínez.

Jackeline Peters señaló que “la reunión de hoy viene a sellar un trabajo ciudadano de más de cinco años, donde los inicios del Observatorio de la Costa se asentaron en Algarrobo. Hoy, nuestra comuna tiene todo para ser estudiada, analizada y valorada gracias al compromiso ciudadano, científico y de las autoridades”.

Al término de la reunión nuestra directora Carolina Martínez recibió la “piocha” de los 80 años del municipio, la primera entregada en el marco de esta celebración de aniversario de la Comuna.


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
Ricardo Acevedo Zalaquett