1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Sala de prensa keyboard_arrow_right
  3. Ucéanos: voluntariado al rescate de la zona costera

Ucéanos: voluntariado al rescate de la zona costera

8 de Abril, 2025


Fue en 2018 cuando un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica que buscaban crear un proyecto masivo respecto al cuidado del medio ambiente, idearon una iniciativa de voluntariado que hoy se ha extendido a toda la Universidad Católica, generando interés de cientos de estudiantes de diversas carreras por participar. 

Se trata de Ucéanos, iniciativa que se ha hecho conocida en la zona costera de nuestro país por sus masivas acciones de limpieza de playas, cuyo objetivo es promover la sustentabilidad como una forma de pensamiento y proponer acciones concretas para aportar en el cuidado del medio ambiente en las costas de nuestro país.

En sus campañas de limpieza de playas, humedales y ríos, han logrado reunir a centenares de voluntarios y voluntarias, recolectando toneladas de basura en cada acción. Trinidad Naveillan, encargada de difusión de Uceanos, cuenta que en 2022 llegaron a remover más de 6 toneladas de basura en San Antonio, como parte de una de las operaciones de limpieza más grandes realizadas hasta la fecha en el litoral central.

“El proyecto busca generar un cambio sustentable en la mentalidad de quienes participan en estas actividades, con la finalidad de alentar a que las y los alumnos sean agentes de cambio en sus futuras profesiones, siendo capaces de generar transformaciones concretas en la sociedad”, relata.

Además de la limpieza de playas propiamente tal, Ucéanos lleva a cabo diversas acciones de concientización, como talleres para niños en las comunidades que visitan, construcción de basureros o huertos que puedan ser de utilidad para la población local, así como la realización de murales y carteles con temáticas relativas a la sostenibilidad. 

El Centro UC Observatorio de la costa se reunió en marzo con representantes de la iniciativa, para planificar acciones y trabajo conjunto durante 2025, con miras a potenciar acciones de sustentabilidad que beneficien a la zona costera.


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
Ricardo Acevedo Zalaquett